Asteroide 2024 YR4 en el temario de Biología y Geología para las oposiciones de Secundaria

Si estás preparando las oposiciones de Biología y Geología en Secundaria, conocer los eventos astronómicos más importantes como el asteroide 2024 YR4 te ayudará a conectar las noticias más actuales con el temario de Biología y Geología. La reciente advertencia de la NASA sobre este asteroide, con un 3,1% de probabilidad de impacto en la Tierra en 2032, ha generado gran interés. Pero, ¿cómo se relaciona con el temario de Biología y Geología para las oposiciones de secundaria? En este artículo, exploramos su importancia y cómo puedes integrarlo en tu estudio.

¿Qué sabemos del asteroide 2024 YR4?

El asteroide 2024 YR4 es un objeto cercano a la Tierra (NEO) descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile. Con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, actualmente tiene una probabilidad del 3,1% (1 de 32) de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032, un dato recientemente actualizado que supone un aumento en la estimación previa.

Este impacto podría tener consecuencias significativas, comparables a eventos como el de Tunguska en 1908, donde un asteroide de aproximadamente 50 metros de diámetro destruyó 2.000 km² de bosque siberiano. Asteroides más grandes podrían provocar efectos similares al impacto de Chicxulub, responsable de la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.

¿Por qué es importante?

Este asteroide ha captado la atención de la comunidad científica por dos razones principales:

  • Tamaño y potencial de daño: Aunque no representa una amenaza de extinción global, su tamaño es suficiente para causar devastación a nivel local, afectando una región extensa en caso de impacto.
  • Aumento de la probabilidad de impacto: Aunque el riesgo sigue siendo bajo, ha superado el umbral del 1% en la Escala de Turín, lo que llevó a la Red Internacional de Alerta de Asteroides a emitir un aviso el 29 de enero de 2025.
  • Dado su tamaño y su probabilidad de impacto, 2024 YR4 ha sido clasificado en el nivel 3 de la Escala de Turín, lo que indica que merece seguimiento detallado. Se espera una aproximación clave en 2028, momento en el que se podrán refinar los cálculos orbitales y evaluar la necesidad de una posible misión de desviación, como la realizada por la NASA con DART en 2022.

Relación del asteroide con el temario de Biología y Geología para las oposiciones de secundaria

El asteroide 2024 YR4 es un fenómeno astronómico que permite establecer múltiples conexiones con el temario de Biología y Geología en las oposiciones de secundaria, ya que su impacto potencial en la Tierra se relaciona directamente con la geología planetaria, la evolución terrestre y los efectos de los impactos cósmicos en la historia geológica del planeta.

Según la Red Internacional de Advertencia de Asteroides (IAWN), el corredor de riesgo de impacto de 2024 YR4 abarca una amplia franja del planeta, que incluye el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia. Esto significa que, en caso de colisión, el impacto podría afectar zonas altamente pobladas como India, Pakistán, Bangladesh, Nigeria, Sudán, Etiopía, Ecuador, Colombia y Venezuela.

Las estimaciones actuales indican que un impacto de 2024 YR4 liberaría una energía equivalente a 8 megatones de TNT, aproximadamente 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima, lo que provocaría devastación en un radio de hasta 50 kilómetros.

Si el impacto ocurriera, los efectos dependerían de su tamaño, velocidad y punto de colisión. Si el impacto es en tierra podría arrasar edificios y árboles en un radio de 10 a 30 kilómetros, generando incendios masivos. Si el impacto fuera en el océano generaría tsunamis con olas de varias decenas de metros.

Conexión con el temario de Biología y Geología en las oposiciones de secundaria

La noticia de este asteroide nos permite abordar varios temas importantes dentro del temario de Biología y Geología para las oposiciones de secundaria, vinculándolo con la geología planetaria, la dinámica terrestre y la evolución biológica.

La Tierra en el Universo y la geología planetaria (TEMA 1 Biología y Geología)

  • Formación del Sistema Solar y los asteroides.
  • Papel de los impactos en la evolución planetaria.

Impactos de asteroides y tectónica de placas (TEMA 9 y TEMA 10 Biología y Geología)

  • Influencia de impactos en la dinámica de placas tectónicas.
  • Posibles terremotos o vulcanismo inducidos por impactos de gran tamaño.

Asteroides y grandes extinciones (TEMA 18 y TEMA 19 Biología y Geología)

  • Relación entre impactos de asteroides y eventos de extinción masiva.
  • El caso de Chicxulub y la extinción de los dinosaurios.

Cráteres de impacto y el paisaje terrestre (TEMA 49 Biología y Geología)

  • Formación de cráteres y cambios en la geomorfología.
  • Ejemplo del cráter de Arizona o el cráter de Vredefort.

Cómo aprovechar este contenido en la defensa de tu programación didáctica

Efectivamente, también es posible utilizar temas de actualidad para destacar en tu programación didáctica. Si en las situaciones de aprendizaje de tu programación didáctica para las oposiciones de Biología y Geología incluyes contenidos como la geología planetaria, la tectónica o la evolución, puedes utilizar el asteroide 2024 YR4 como un tema de actualidad para despertar la motivación del alumnado (y la de los miembros del tribunal).

Por ejemplo, podrías contextualizar alguna de tus situaciones de aprendizaje con:

  • Simulación del impacto de un asteroide y su influencia en la biosfera.
  • Debate sobre la defensa planetaria y misiones como DART.
  •  Relación entre extinciones masivas y la evolución de los ecosistemas.

Conclusión: actualidad para destacar en el temario de Biología y Geología

El asteroide 2024 YR4 no solo es un evento astronómico importante, sino también un recurso valioso para el temario de Biología y Geología. Conectar estos sucesos con la geología y la evolución terrestre puede ayudarte a destacar en el examen y en la exposición oral de tu programación didáctica.

Si quieres preparar tus oposiciones con garantías, accede a nuestro temario de Biología y Geología para oposiciones de secundaria y empieza a estudiar con material de calidad.

¿Buscas un temario completo y de calidad?


  • Adaptados a 2800 palabras
  • Actualizados y con rigor
  • Plaza a la primera
  • 7 años de experiencia
  • Innovación educativa
  • Jefe de Departamento

No pierdas más tiempo con temarios desfasados e interminables. Escríbeme para comprar mi temario personal de biología y geología.